INICIO

viernes, marzo 1

Conociendo a Victor Medrano


Nombre: Víctor Medrano Hernández.
Residencia: Abanto y Ciérvana. Un pueblo a 15 min de Bilbao.
Apodo: Depende del momento y lo que se le ocurra a la gente pero fijo ninguno.
Sponsors: Ninguno.
Lugar donde patinas: Bilbao y alrededores. Aunque intento viajar lo más posible.
Años patinando: Con patines de agresivo casi 3 años con algún parón por estudios o lesiones. Con fitness algo más.
Primeros patines: Empecé  con unos patines de Decatlhon que no daban para mucho pero les saqué bastante partido, más tarde pillé unos Xsjado de verdad.
Patines actuales: Razors Horn SL de serie con cordones rojos USD, rodamientos Erick Bailey y ruedas Scribe Urethane - Casey Bagozzi Wheels 2011 57mm/Hard (Blanco - Negro - Rojo) Them Goods - Erik Bailey Pro Series.


¿Por qué empezaste a patinar?: Con unos 12 años solía ir con los amigos por un paseo que hay en un Megapark de Barakaldo donde había a veces gente patinando en un pequeño skatepark. Más tarde me compré unos topicnoisy de paseo y aprendí a patinar en liso, quedando con mi prima Andrea que patinaba bastante bien y algunos amigos,  haciendo carreras y  tirándome por cuestas. Un día me dio por meterme en ese skatepark e intentar subir cada vez más arriba de los cuarter y decidí intentar sacar alguna cosa nueva cada día que iba, aunque al principio fuesen tonterías. Me junté con unos chavales de mi edad que también patinaban fitness pero salían de frontflip y cosas así de las rampas y finalmente la ADR organizó una competición en mi  pueblo donde conocí a Ángel de la Iglesia (Matty), Borja Cuervo, a Peru Fernández y Alain Rodríguez, con los que ya había coincidido alguna vez en Deusto y me metí más en el mundillo y a conocer a más gente.
¿Que sientes cuando patinas?: No se puede describir en realidad. Es desconexión, miedo, autosuperación, adrenalina… Sólo estoy yo y mis patines, no pienso en nada más en ese instante y es increíble lo que siento después de haberme caído muchas veces (o de salir a la primera) cuando por fin sale el truco que esperaba, o accidentalmente otro, por suerte. Además de picarme con otros, hacer nuevas amistades y superarme a mí mismo.
Truco favorito: Depende del spot y el momento pero creo que me quedo con el Backside y el frontside savanna, exceptuando los giros haciendo transfer o entrando o saliendo de grindar un truco cualquiera.
¿Quiénes son tus referentes?: Alain Rodríguez, Yuri Botelho, James López, Juan Rueda, Los Perfillas de Leioa (Kepa, Asier, Jorge…), lo que antes era Bilborollers (Emanol, Mery, Chino, Moio, Ganesh), los truchitas de Donosti   (Yves, Pelao, Otero…) los que forman parte y colaboran con la ADR(Aritz,Borja, Matty…)… Hay tanta gente buenísima en este deporte… principalmente en los que más de fijo son de aquí del norte. En cuanto a los internacionales hay tanto bestia por ahí que siempre puede sorprender cualquiera pero admiro mucho las burradas que se pegan Nils, Demetrios o Alfano y la perfección de patinadores como Román Abrate y claramente Brian Aragon.
Park o calle: Me encanta motivarme en algún spot de calle pero sinceramente prefiero park,  estoy más relajado, hay más variedad de spots en un sitio fijo y se junta más gente.
Música que escuchas cuando patinas: No escucho música, ya que me siento incómodo pero siempre que patino pienso en alguna canción y mis gustos van por temporadas desde Damian Marley hasta dubstep o rap.
Qué esperas en un futuro: En cuanto a los estudios, no tengo muy claro que hacer todavía así que por ahora acabar bachillerato lo mejor posible para poder optar a más cosas porque vivir bien del patinaje, hoy en día, es prácticamente imposible, acabar el conservatorio que me faltan un par de años y en cuanto al patinaje viajar mucho, patinar lo máximo posible todo lo que pueda  a gusto con la gente, no lesionarme, intentar ir a competiciones y superarme a mí mismo.
Paginas que visitas: www.rollerspain.com, www.rollerblading.es, www.magmaproductions, y cuando tengo tiempo a veces suelo mirar rollernews.
¿Qué te parece Rollers España?: Muy buena iniciativa, hacen falta más páginas así en España que apoyen el patinaje para que deje de ser tan minoritario. Gracias a vosotros podemos conocer y ver los progresos de los rollers de aquí y animar a los que están empezando mediante competiciones o concursos que es donde más nos motivamos. Especialmente la organización de la liga ha sido muy importante. Gracias a ello participa mucha más gente en las competis y se organizan de forma más seria, los jueces, las instalaciones, los videos y fotos de éstas al de poco de haber sido celebradas o la conexión en directo en el caso de la NSS. Estáis dando un gran paso en este mundillo y esto empieza a parecerse más a un deporte como otro cualquiera que en un futuro pueda llegar incluso a tener federación al igual que en Francia, por ejemplo, con Pros que ayuden y enseñen a los más jóvenes a empezar como ha comenzado a hacer Ungravity con los Camps.
¿Qué le dirías a la gente para que se inicie en el mundo Roller?: Que principalmente no se rayen por caerse las primeras veces o si no salen las cosas, que al final merece la pena. Que se hacen muchas amistades y que no busquen la rivalidad y ser el mejor o estar por encima de los demás, no sirve para nada y aunque en algún momento se llegue, siempre puede haber cualquier mala caída.
Comentario libre: Agradeceros a vosotros por la entrevista y darme a conocer un poco más con las cosas que organizáis. Agradecer especialmente a mis padres que han estado ahí siempre apoyándome, sufriendo a veces, aguantándome con el tema del roller en la boca siempre que estoy en casa, llevándome a competis, skateparks y grabándome y sacando fotos. A Yuri Botelho por invitarme a formar parte del Team de Ungravity, animándome y enseñándome. A mi padre , a Lao Díaz y a Pau Braguera por las fotos y a todos los que habéis estado allí patinando conmigo que han hecho que los momentos que he pasado hayan sido inmejorables, picándonos, ayudándonos entre nosotros, riendo y aprendiendo unos de otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario