
Nombre: David Serrano Prieto
Residencia: Aldaia, un pueblo en la periferia de Valencia
Años
fotografiando: Hasta que no tuve 13 o 14 años mi
familia no me dejó fotografiar porque me decían que me salían las fotos movidas
y que hacia fotos a cosas raras, así que entonces cogía prestada la cámara
compacta de mi hermana. Años después de ser muy pesado y escribir muchas cartas
a los reyes magos (que son los padres) en Enero de 2004, me regalaron, una
Canon Eos 3000V, analógica claro.
Cuerpo
de la Cámara:
Digital:
Canon Eos 40D, aunque desde hace un año
utilizo normalmente una 5D Mark II prestada.
Analógico:
Canon Eos 30, Hasselblad 501.
De vez en cuando uso algunas cámaras automáticas
analógicas. Porque soy de los que piensan que lo importante no es la cámara
sino el fotógrafo.
![]() |
Paco Rey - Fishbrain |
Lentes:
Tengo suerte de tener un muy buen equipo.
Pongo todos los detallitos porque supongo que es lo que os mola, y solo de lo
que utilizo para las fotos de patines. Empiezo por los Canon que serán los que
más os interesan: 17-40 f4, 24-70 f2.8 (prestado), 50 f1.8 y 70-200 f2.8, tengo
también acceso a un 12-24 de Sigma, pero no me gusta usar lentes tan angulares,
así que lo he usado muy poco.
Y de Hasselblad, tengo un 80 f2.8 y un 120
f4
Equipo
de Iluminación:
Míos tengo 2 Canon 430 y 2 Metz de esos
grandes, que no se como se llaman. Pero me gusta tomar prestado el Quantum trio
y el 580 de mi novia. Para conectarlos, tengo unos twinlink.
¿Por
qué empezaste en la fotografía?:
Empecé a hacer fotos porque quería hacer
fotos de patinaje y más tarde empecé a estudiar fotografía porque quería hacer
mejores fotos de patines, así que eso es lo que me ha motivado a ser fotógrafo.
De todos modos la fotografía siempre ha tenido una gran influencia sobre mí, no
sabría explicar de donde viene, es magia supongo.
¿Qué
es para ti la fotografía?:
Como he contado, la fotografía siempre me
ha llamado la atención, he estudiado fotografía, trabajo en una galería de arte
especializada en fotografía y ayudo en un estudio. Aparte de eso hago mis fotos
personales como todo el mundo, y como todo el mundo veo miles de imágenes al
día (puede que unas cuantas más), así que está claro que es algo muy importante
en mi vida.
![]() |
Max Jubin - Gap 180 |
Fotógrafos
que te inspiren:
Todos aportan algo, profesionales o
amateurs, hasta las fotos que hace la gente sin intención de nada en especial,
todas las imágenes te enseñan algo, que hacer o que no hacer, lo más importante
para ser un buen fotógrafo es ver lo que hacen los otros.
Fotógrafos de patinaje me gustan
especialmente: Philip Forstner, aunque ya no haga fotos de patinaje, Wes
Driver, Samuel John Butt, Peter Bender (que no es conocido) y alguno más que se
me olvida seguro.
Y nacionales, si tengo que mojarme y
elegir quien representa mejor el patinaje en España serian: Matty, Lino, Bea, Sito y David, son
los que me gustan y los que más aportan. Cada uno tiene un punto de vista muy
distinto, cada uno cuenta su historia, pero son los que documentan este deporte
en su totalidad, ellos son los que más aportan.
En cuanto al resto de la fotografía sería
muy difícil deciros alguien en concreto, me gustan cosas tan variadas que no
sería justo decir nombres y además es algo que ha ido cambiando y que cambia
constantemente, ahora hay fotógrafos que no soporto y que antes me encantaban.
¿Por
qué te dedicas a capturar instantáneas de este deporte?:
En la pregunta de que es la fotografía
para mi, he dicho que es parte importante de mi vida, pues lo mismo aquí pero
con el patinaje.
Porque con mis fotos puedo ayudar a
patinadores a ser vistos, porque veo belleza en este deporte y creo que como
mejor se capta es con las fotos y porque tengo más que aportar como fotógrafo
que como patinador.
¿Que
buscas en las fotografías?:
Mostrar lo que toca, lo mejor posible y
como yo lo veo
¿Luz
natural o Strobist?:
Luz natural, pero mis fotos no serian lo
que son sin la artificial.
¿Qué
opinas de las revistas/medios de publicación de este deporte?:
Que no les damos la importancia que tienen,
hay una manía muy rara y mala en este deporte, y es la de no valorar lo que
hacemos y menos lo que hacen los demás, por eso estamos como estamos y vamos a
seguir así hasta que no cambiemos de actitud.
Publicaciones:
Abec, BeMag, VzrMag (cuando existía),
Magma-Productions, TrickOn…
Twitter/Flickr/500px/Pagina
web:
No soy muy activo en este tipo de cosas
de la web, pero tengo un Flickr que hace mil que no actualizo, pero que
actualizaré www.flickr.com/photos/daserpri
Y luego tengo un blog que también
actualizo poco y que es un proyecto personal, en el que retrato la escena del
patinaje a partir de retratos y una pequeña ficha de cada patinador, acabo de
empezar ahora con las fotos de la winterclash de 2010, así que imaginad el
retraso… la web es: www.abladringstory.blogspot.com
Espero que visitéis las dos y me comentéis que os parecen.
Comentario
libre:
Quiero primero animar a todos los
fotógrafos a que sigan y no se desanimen, a que entre todos creemos unión, nos
comuniquemos entre nosotros, creemos cosas juntos y hagamos fuerza para que se
respete y se valore lo que hacemos, porque no se hace suficiente, y ese es el
único motivo de la desmotivación que hay en este sector. Se tiene que saber que
somos importantes y que podemos aportar peso a la
industria, porque creamos su imagen, ayudamos a los patinadores y a las marcas
a ser vistos etc. etc. En definitiva no podemos ser los últimos monos.
Agradecer a todos los que me han ayudado
y guiado hacia donde estoy y donde vaya a ir. A la VLC porque son los que más
caña me meten y los que más me critican y eso siempre es bueno para mejorar. A
Rollerspain por su labor, les digo igual que sigan adelante y que no se
desanimen A todos los que han contado conmigo como fotógrafo. Y a todo el que
se ha cruzado por mi camino y con el que haya compartido algo, porque sin todo
ese cumulo de experiencias no sería quien soy.
David eres un grande!!
ResponderEliminarSigue con lo de rollerblading story por favoor!!
Eliminar