Nombre: David Montes Aldea
Residencia: Barcelona
Años fotografiando: Desde que tengo uso de razón
Cuerpo de la Cámara: Canon 5D MarkII
Lentes: Canon 24-70mm 2.8f - Tokina 12-24mm 4f - Peleng 8mm 3.5f
Equipo de Iluminación: Elinchrom Ranger Quadra + Metz CT45
¿Por qué empezaste en la fotografía?:
-Mi padre es fotógrafo y crecí desde pequeñito con ella, siempre
estaba toqueteando las maquinas y le ayudaba cuando tenía que cubrir algún
evento, el me enseño una buena parte
de mi filosofía a la hora de disparar.
-En mi familia todos estamos muy identificados con las bellas
artes, a mi madre le gusta trabajar los tejidos y mi hermana trabaja con
objetos transformándolos en esculturas, por lo que en mi casa siempre se ha
respirado un ambiente muy creativo.
¿Qué es para ti la fotografía?: La fotografía junto con el vídeo es la única forma que tenemos de algún día poder recordar los momentos que vivimos, soy una persona muy nostálgica y me gusta poder volver a rememorar el pasado, además es un instrumento poderosísimo, tiene la capacidad de enfocar nuestra visión de una forma personal y poder enseñarla a los demás, haciéndoles participes de tu forma de ver el mundo
¿Que buscas en las fotografías?: Capturar cada momento, crear un diario de mi vida y ofrecer mi
visión de lo que sucede, básicamente un resumen de todo lo dicho antes.
![]() |
Michel Prado - Ao Topsoul Spot: Bac de Roda
|
![]() |
Carlos Bernal - Sweatstance Spot: Mollet del Valles
|
¿Qué es para ti la fotografía?: La fotografía junto con el vídeo es la única forma que tenemos de algún día poder recordar los momentos que vivimos, soy una persona muy nostálgica y me gusta poder volver a rememorar el pasado, además es un instrumento poderosísimo, tiene la capacidad de enfocar nuestra visión de una forma personal y poder enseñarla a los demás, haciéndoles participes de tu forma de ver el mundo
-Fotógrafos que te inspiren: Supongo que a día de hoy crear una lista seria complicado,
siempre hay alguien que puede sorprenderte, desde la toma mas amateur a las
fotos de auténticos profesionales. En la universidad siempre hubo algunos que
me llamaron la atención ya sea por su forma de tratar la luz o por su poder de
construcción, sin duda a la hora de tratar la luz me quedaría con Annie
Liebovitz, en cuanto a la construcción compositiva y de los escenarios me
quedaría con Lachapelle, una buena mezcla de ellos seria alguien como Gregory
Crewdson, un fotógrafo que maneja producciones hollywoodienses para cada una de
sus fotos y que trabaja la iluminación de una forma magistral.
![]() |
Carlos Campillo - Topacid Spot: Mollet del Valles
|
¿Luz natural o Strobist?: Si las condiciones lo permiten ambas, siempre suelo meter algún
flash de relleno si a eso le sumas una buena luz natural lo tienes todo, con
strobist aportas volumen y aparte técnicamente también aportas nitidez, nunca
salgo sin mis flashes.
¿Qué opinas de las revistas/medios de publicación de este
deporte?: Sobre los media en nuestro deporte creo que nadie puede quejarse,
tenemos revistas, blogs, y productoras que hacen muy buen contenido, en la
actualidad centraría mas el handicap de desarrollo en el poder económico de
nuestro deporte, quiero decir que los media necesitan de las marcas para vivir,
y las marcas deberían de tratar de optimizar sus campañas de marketing con
imágenes mas profesionales y cuidar hasta el ultimo detalle, buscar otras
formas de negocio y sobre todo abrirse al gran publico, en ese momento creo que
será cuando empiecen a funcionar de verdad tanto revistas como medios, con esto
vengo a decir que necesitamos mas publico para poder ampliar la oferta de
medios gráficos.
¿Por qué te dedicas a capturar instantáneas de este deporte?: El hecho de que me gustara la fotografía unido a la necesidad de capturar los diferentes momentos fue lo que me llevo a ello. Sin duda la fracción de segundo en la que la foto debe ser tomada es un momento tenso donde cruzas los dedos por que todo salga bien, a veces la carga de responsabilidad sabiendo que el patinador puede sufrir alguna lesión es muy pesada, eso es lo que mas me pone en tensión.
-Pero sin duda la sensación de conexión entre el deportista y el fotógrafo es lo que mas me llena, siempre se crea un vinculo de complicidad en la que ambos trabajan juntos por algo, esa sensación es muy satisfactoria.
Publicaciones: Recientemente he comenzado a colaborar con ONE Magazine que todos
conocéis, también mando algún contenido a ABEC de tirada Nacional, y he
colaborado con algún artículo en la web de la revista BE-mag, este verano tuve
la oportunidad de fotografiar a Chris Dafick para la revista Haitian de nueva
edición. Ahora estoy trabajando también para The Conference editando algunos de
sus últimos vídeos y aportando el material fotográfico para comerciales de sus
productos.
Twitter/Flickr/500px/Pagina web:
Comentario libre: Gracias a Rollerspain por dar luz a la gente que estamos detrás
de las cámaras, a mis padres por aguantarme y ayudarme cada momento, a toda la
South Roller Crew, a la niña que tengo a mi lado y por su puesto a toda mi
familia en Barcelona, a Carlicos, a Joni, ay mi Joniii, a Michel, Carlitos, Yuri, Oscar, Arly, y toda la gente que me apoya y que se dejan la piel en cada
sesión y a mi gato Membrillo que es el jefe. Si queréis seguir mi trabajo os
invito a visitar mi pagina en Facebook, una buena forma de estar al tanto de lo
que se va haciendo en Barcelona.
SRC!
poc!
ResponderEliminarValeeeee Shao!! puta maquinaaaa
ResponderEliminarAlberto: Muy profesional
ResponderEliminarGracias chavalees!!
ResponderEliminarAlex: Este tío sabe lo que hace! muy buena iniciativa.
ResponderEliminarVale shao! granada manda bitchessssssssssss!
ResponderEliminarAmancio O.
Grandisimo Xaolin !! Sigue así, eres un makina. Quiero más de estas Urgente :D
ResponderEliminarEl mas mejor! Como persona y como fotografo
ResponderEliminarGitano