Residencia: Algorta, Bizkaia y Andoain Guipuzkoa
Años fotografiando: 5 años
Cuerpo de la Cámara: Canon 7d, Lomo panorámica
Lentes: 50mm 1.4 , samyang 8mm
Equipo de Iluminación: canon 430 ex2, yongnuo yn560
¿Por qué empezaste en la fotografía?: Me apunte al boom de la fotografía digital, pasó el tiempo y cada vez me sentía más a gusto y con más necesidad de tomar fotografías, sobre todo de rollerblading. De hecho es lo que más fotografío.
Aún así antes del boom digital y siendo un enano, tomaba algunas fotos con mí cámara compacta analógica, eso sí más esporádicamente que ahora.
¿Qué es para ti la fotografía?: La fotografía es una buena manera de reflejar mi personalidad y de dar mi visión de las acciones que se desarrollan a mí alrededor, captando momentos inolvidables e irrepetibles.

Rollerblading: Adam Kola,Jeremy stephenson,
Snowboard: Andy Wright,Frode sandbech
Artistico: Chema Madoz
Reportaje: Dorothea Lange
¿Por qué te dedicas a capturar instantáneas de este deporte?: Es el deporte que llevo practicando toda mi vida, desde los 15 años, hasta ahora los 29, haciendo fotografías sigo vinculado al deporte y puedo dar mí aportación o punto de vista.
Cuando capto una fotografía que me gusta, lo comparo como cuando me hago un truco patinando, siento ese sentimiento de satisfacción personal.
Además en cierta medida ayudo a algunos patinadores, que por diversos motivos, no tienen esa repercusión en la media, que también se merecen.
¿Que buscas en las fotografías?: Tanto en las fotografías como en los clips de vídeo, mi intención es disfrutar de ellas y que la gente también lo haga al verlas, intentando darles un toque original y diferente a la fotografía deportiva.
Hoy en día el nivel de fotografía es tan alto, que no vale con captar buenos trucos, si no que el truco y la foto tienen que estar a un mismo o parecido nivel.
Si el truco es bueno y la fotografía es pobre visualmente, la foto apenas te llamara la atención.
Creo que estos resultados se consiguen con puntos diferentes de vista, con encuadres curiosos o a veces hasta sencillos, con una buena distribución de elementos dentro de la foto.
Cuando capto una fotografía que me gusta, lo comparo como cuando me hago un truco patinando, siento ese sentimiento de satisfacción personal.
Además en cierta medida ayudo a algunos patinadores, que por diversos motivos, no tienen esa repercusión en la media, que también se merecen.
¿Que buscas en las fotografías?: Tanto en las fotografías como en los clips de vídeo, mi intención es disfrutar de ellas y que la gente también lo haga al verlas, intentando darles un toque original y diferente a la fotografía deportiva.
Hoy en día el nivel de fotografía es tan alto, que no vale con captar buenos trucos, si no que el truco y la foto tienen que estar a un mismo o parecido nivel.
Si el truco es bueno y la fotografía es pobre visualmente, la foto apenas te llamara la atención.
Creo que estos resultados se consiguen con puntos diferentes de vista, con encuadres curiosos o a veces hasta sencillos, con una buena distribución de elementos dentro de la foto.
¿Luz natural o Strobist?: Hay que controlar ambas es fundamental. Si tengo que elegir una me quedo con la natural.
¿Qué opinas de las revistas/medios de publicación de este deporte?: Es algo muy importante y de elogiar como vuestro trabajo, Pero en cierta medida toda esta sobre saturación de información constante e instantánea no les beneficia a otros como las revistas, que tienen problemas para salir adelante, pero bueno son los tiempos que corren, yo soy el primero que devoro noticias nuevas del mundo del patinaje todos los días, aún así deberíamos de apoyar más a las revistas.Support Abec!
¿Qué opinas de las revistas/medios de publicación de este deporte?: Es algo muy importante y de elogiar como vuestro trabajo, Pero en cierta medida toda esta sobre saturación de información constante e instantánea no les beneficia a otros como las revistas, que tienen problemas para salir adelante, pero bueno son los tiempos que corren, yo soy el primero que devoro noticias nuevas del mundo del patinaje todos los días, aún así deberíamos de apoyar más a las revistas.Support Abec!
Publicaciones: Be-mag, Abec Roll fanzine, Magma-Productions y Roller Spain.
Twitter/Flickr/500px/Pagina web: Angeldelaiglesia.blogspot.es
Twitter/Flickr/500px/Pagina web: Angeldelaiglesia.blogspot.es
Comentario libre: Primero agradecer a mí familia, Mi aita, ama y mi hermana Lourdes, la persona que más me ha ayudado, creyendo en mis capacidades y motivándome día tras día.
A mis buenos y viejos amigos, La Klave Crew,More Jaia Crew .
Los ryders por ayudarme y creer en mí: Aritz Ortega,Ganesh Rios,Ruben Otero,Jaime Andres,Yuri Botelho,Mikel Arteaga,Kepa Martín,Maria Muñoz...
Por último a las personas que me han ayudado a mejorar como persona, han influenciado en mí patinaje y en mí visión en el campo de la imagen.
Jaime por animarme día tras día, año tras año patinando y Borch por dejarme aprender de él en su visión del vídeo y por apoyarme en el patinaje.
Gracias a vosotros por hacerme la entrevista.
A seguir disfrutando del rollerblading señores!
A mis buenos y viejos amigos, La Klave Crew,More Jaia Crew .
Los ryders por ayudarme y creer en mí: Aritz Ortega,Ganesh Rios,Ruben Otero,Jaime Andres,Yuri Botelho,Mikel Arteaga,Kepa Martín,Maria Muñoz...
Por último a las personas que me han ayudado a mejorar como persona, han influenciado en mí patinaje y en mí visión en el campo de la imagen.
Jaime por animarme día tras día, año tras año patinando y Borch por dejarme aprender de él en su visión del vídeo y por apoyarme en el patinaje.
Gracias a vosotros por hacerme la entrevista.
A seguir disfrutando del rollerblading señores!
Gran iniciativa de rollerspain y gran matty!
ResponderEliminarGrande Matty!
ResponderEliminarZorionak matukissssssss
ResponderEliminarjulepas