INICIO

lunes, diciembre 12

Crónica The Night Street Session - por Felix Caballero



Y llegó ese ansiado día, 3 de Diciembre de 2011, que rompería en nuestra mente el concepto clásico de competición para adentrarnos de lleno en una nueva etapa del patinaje en España. Al más puro estilo americano (refiero a NYC O'neil Invitational), y sin apenas apreciarlo, de repente se convirtió una plaza anónima de un pueblo anónimo de Córdoba, en la reconocida y recordada competición nocturna de Montilla, en la que asistieron patinadores de lugares destacados como Andalucía, Valencia, Murcia, Mallorca, Badajoz entre tantos lugares.


Éramos Dario, Adri, Nei y yo los que ya sobre las 13 de la tarde, llegábamos a la modificada y adaptada plaza de Montilla, donde pudimos apreciar un recinto vallado, con carpas para la barra de cocina (rapidísimos y eficaces cocineros por cierto, os mando un saludo), espacio para espectadores, zona DJ (Enano de Sevilla DJ Session) y más tarde se adaptó una zona para protección civil (muy atentos a los riders desde que llegaron). Frente a estas carpas había unos escalones largos en forma de grada donde se adaptó a la perfección los módulos de la competición (dos estupendos cajones que me recordaban al bordillo del Forum de Barcelona, uno curvo y otro recto, en bajada ambos), y unas tablas de recepción de salida (con las medidas tomadas y adaptadas a la plaza). Además de la baranda cromada que pertenece a la plaza, de diámetro gordo donde los trucos encajaban "caramelosamente" y de una longitud buena.



Migue y Cristian (cabecillas de Roller España) me recibieron muy alegremente y me cedieron la inscripción para entrar al recinto vallado, tras esto ya no pude esperar más y muy nervioso por probar esos módulos, inicié en calentamiento uniéndome a un grupo de rollers ya patinando.

No caigo ahora en palabras más exactas que puedan catalogar la calidad de la competición, así que no tengo más remedio que recurrir a esta expresión: PATA NEGRA SEÑORES.

Por parte de los amateurs, tengo que destacar que se han presentado con muchas ganas y cierta competitividad. Se percibió un lucha por destacar en cada ronda, el espíritu amateur innovador e incansable. Quiero destacar a algunos amateurs como la mini roller Eve Jovino por su suavidad y estilo con trucos como Fishbrain Freestyle; a Darío Ramires por su convicción al patinar con su Backside Unity slide Torque; Mery por cómo se desenvolvió en la competición y su variedad de trucos; un enérgico e impresionante Machoti, y porque destacó con sus "trucachos" cómo fakie 360 Kingrind; Barragan por su estilazo granadino y su desfase en baranda; Enaiz por su nivelazo tan distante al general de amateur. ¡No se ofendan los no mencionados! ¡Solo es una descripción en base a lo que observé!

Aprovecho para anunciar calma a los resultados de las rondas, ya que vi frustración por parte de algunos competidores. Roller España ha avanzado bastante en los resultados de la organización de competición, a modo que es increíble su evolución y su responsabilidad con respecto al mundo roller, y queda por perfeccionar la categoría de los jueces, ya que es un tema complejo y relativo. Paciencia.





Y pufff… increíble…impresionante…una descontrolada final de un impresionante Yuri Bothelo, un implacable Chino de Elche, un aventajado Aritz, un potenciado Ganés Ríos, un desenvuelto Jordi Mestre, un "ensalsasaísimo" Pichi de Almería, y un servidor que se mostró como un satisfecho Félix Caballero. Increíble desarrollo de la competición pro en todos sus spots… Vimos unas rondas muy hardcore, una explosión de emoción en el último spot y una tensión añadida por la incertidumbre tanto de las posibles caídas como los posibles trucazos de cada rider. Se vio un Top acid a Truespin Top Acid de Jordi, unos intentos sin éxito de Kingrind 360 Kingrind en la baranda por mi parte que me motivaron enormemente (gracias Roller España por el último intento), un estilosísimo Hurricane Top Soul de Ganés en el segundo spot, un Bastísimo Disaster Top Soul en el primer spot de Chino, unos motivadísimos Backside Backslides to Todo de Pichi en la baranda, un increíble True Acid 360 True Acid de Yuri en el primer spot, y unos trucazos técnicos como un 450 Royale to Ao Top Soul de, por supuesto, Aritz.




¡Vaya competición! Si os lo habéis perdido… ¡No se os ocurra faltar a la próxima! Y para los que fueron: me alegro de haber compartido con ustedes esta magnífica experiencia. Gracias a Vhertikal y a Roller España por crear este día tan especial y un saludo enorme a todos mis compis de patinaje y amigos.

¡Hasta la próxima!


Fotografías por: Thomz Negrat

6 comentarios:

  1. machoti: madre mia, razon no te falta, grandisima crónica que si se lee a la vez que se ve el video crónica d rollerspain cuando salga, se podrá corroborar todo eso que dices y más. El año que viene más y esperemos que mejor :)

    ResponderEliminar
  2. David Carmona: Yo fui el encargado de la barra (y cocinero por ratos) y en nombre de la organisación te agradezemos de corazon este reconocimiento q nos as dedicao en esta curradisima crónica. y aprobecho tambien para agradecer a todos los rider q nos ofrecieron ese increible espectaculo digno de admiración. me qito el sombrero señores!!!

    ResponderEliminar
  3. Graciasssssssss ! no tengo palabras pa mi mini descripcion y foto ^^me he ekedado sorprendidaa

    ResponderEliminar
  4. Me encanta , pero muy bueno Felix !! Muchas gracias por tu comprensión a la organización , pero me gustaría recalcar para que no halla confusión, que este evento ha sido ideado, promovido a nivel de licencias locales , sacando seguros y financiado (a parte de las colaboraciones de los sponsor que han sido geniales ) por el CLUB DEPORTIVO INDOOR VHERTIKAL PARK , al que estoy orgulloso de formar parte , ya que gracias al dinero de este Club se han podido hacer estos spot amados por todos y se ha podido llevar a cabo esta competición . Yo me quito el sombrero con el grupo de personas que forman este Club , ya que habiendo mienbros que no son Roller... se han volcado con este proyecto como si fuera el deporte al que ellos siguen y aman . Es que me da pena que no se le esté dando importancia a este Club como se le deberia y estas cosas hay que decirlas .
    Ya deseando como todos que llegue el video y sobre todo trabajando ya para la siguiente THE NIGHT STREET SESION 2012, que no lo dudeis que será mejor .

    ResponderEliminar
  5. machoti: agradecer tambien en gran medida al club indoor vhertikal park porque sin ellos, no hubieramos tenido semejantes sublimes módulos, los cuales fueron la competi misma en si. Grandísimo trabajo, perfección de módulos y gran participacion activa en el recinto tambien por el personal del mismo club por mantener a la gente externa a la competicion en sus lugares y por tenerlo todo bien controlado, un saludazo

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias señores.
    Tengo que decir que estoy sin ordenador y he tenido ciertas dificultades para acceder a uno y por ello no ha sido tal y como a mí me hubiese gustado.

    Emilio Subira, tan increíble como siempre, no está mencionado en la crónica y es de las partes más influyentes de la competición y eso es un enorme fallo. Discúlpenme por eso y un saludito para toda la gente que no mencioné como el club y los rollers que se lesionaron y por ello no pudieron competir.

    Sin más hasta la próxima competi!

    ResponderEliminar