INICIO

jueves, septiembre 29

Cronica de Madroll Contest 2011 por Tatiana Panés

 
Soy algo rara y la verdad no me gusta comenzar las cosas por el principio, soy de las que lee las revistas al revés y esas cosas. Era un momento emocionante, memorable, de tensión e incertidumbre: ¡Era el duelo!. El duelo entre Santi de Granada y Chino de Elche, y fue incríble ese momento de...en el que...hmmm...bueno creo que mejor hoy haré una excepción y empezaré por el principio.

La verdad que un sábado como el 24 de Septiembre...no apetecía quedarse en casa y que mejor cosa que hacer, que pasarse por Madrid a ver la Madroll, sinceramente me gustó bastante el sk8park, bastante apañado con sus zona de bowls, barandas, y bordillos.. también contaba con unas buenas gradas y un agradable césped, que hizo bastante más llevable la estancia en el sk8park con el día tan caluroso que hacía.. pude ver gente de toda clase, desde skaters, rollers, conocidos de rollers y hasta gente de todas las edades que fueron atraídas por el gran espectáculo que tuvo está “quedada” (véase competición pendiente de aprobación).

Tengo que destacar que me encantó que hubiese tres niveles, y no como normalmente solo dos: amateurs y pro, en este caso también había un lugar para los iniciados de la escuela de In-gravity, que al menos a mi me dejaron con buen sabor de boca, ánima bastante ver como este deporte crece cada día. Los amateurs...pues..vamos flipe...algunos incluso de podría decir que tenían mejor nivel que los pro..es una pena que algunos no estén reconocidos, pero tiempo al tiempo.

Este primer spot, en el sk8park de Legazpi...fue bastante interesante y se vio mucha competición entre los rollers, que llevaban esta quedada con su buen rollito de siempre. Fue una primera parte bastante larga, incluso puedo decir que demasiado, hubo rondas muy largas y algunas bastante cortas, pero se disfrutó, ¡la verdad!.Terminando ahí, no me quiero enrollar demasiado, porque lo del skatepark es lo de siempre y la calle es lo que motiva de verdad.


Me hace gracia recordar el camino al segundo spot, ya que después de la paradita para comer, había que irse..pero era gracioso, nadie sabía donde era...y la verdad nos acabamos perdiendo, llegando tarde a la sesión de amateurs, así que de esta parte tengo un vacío en la memoria jajajajaj. Creo si no me equivoco, que el segundo spot no era nada fácil, una entrada con un suelo no fácil de patinar, y la salida no era un problema...pero era demasiado rápida, hasta teníamos un muro humano para parar a los imparables rollers jeje..era una barandilla con kind, donde era difícil meter trucos complicados, pero se disfruto bastante de ella, estaba en un buen lugar, rodeada de césped que hizo bastante cómoda de ver. 

Para el tercer spot, no hubo pérdida, fuimos en plan excursión (como ya habéis visto en el vídeo de Bea Conde), y este sin duda fue el spot más esperado, dónde se metieron trucazos increíbles, hasta creo que fue dónde Diego de Sevilla se rompió la rótula en dos (si no me equivoco y ¡mejórate Diego!), destaco los puestos amateurs Leo, George Romila y Diego, que partieron los spots, y decir que todos aquellos que participaron se esforzaron al máximo y esa final pro..entre Santi Abellán, Chino de Elche y Jorge Cerro...

Tengo que destacar trucos, dentro de toda la competición, como por parte de Alvarito de Granada el 450 royale y 360 Acid, que aunque no entraron, tuvo mucho valor y estuvo muy cerca de ejecutarlos. El grandioso AO Top Acid en la barandilla de kind de Santi, True Spin Mizou y trucos de ese nivel y resaltar el increíble True Spin Top Acid to Slide 270 Soul (probablemente me equivoque en la composición del truco) de Chino de Elche.

En el tercer spot cabe destacar todo el esfuerzo por parte de todos los participantes, a Cerro por sus diversos trucos y seguridad, y bueno retomando el inicio de esta pequeña historia, ese increíble momento fue el duelo entre Santi de Granada y Chino de Elche con trucos como el Hurricane Top Soul de Santi y el Hurricane Top Acid de Chino, entre tantos trucazos


Espero que hayáis disfrutado de esta lectura, tanto como yo disfruté de esta pedazo de competición. Agradecer a los sponsors: In-gravity, One Love Rolling, SeRueda, Roll4Life, SPV, Mamarrachos, Magma Productions, y a todos los rollers por su participación y por esas ganas de seguir dentro de este deporte.

Tatiana Panés, para Rollers de España.


Aqui teneis su Flickr Tatiana Panes Flickr

 Gracias a nuestra corresponsal y colaboradora Tatiana Panés.

4 comentarios:

  1. ¡Ay! ¡Qué ilusión, por favor! Me encanta! No se me quita la sonrisa de la cara xDDD Flipo xD

    Gracias por confiar en mí, chicos :)

    ResponderEliminar
  2. De nada!! Muy buen trabajo enhorabuenas!! :D

    ResponderEliminar
  3. Bien Tati bien¡¡¡
    De tu compi Vanesa, te adoro.
    Un beso guapa.

    ResponderEliminar
  4. está muy bien, no paras de sorprenderme!!! jajaja

    ResponderEliminar